Si todos consumiéramos al ritmo de Estados Unidos necesitaríamos de 3 a 5 planetas, pero sólo tenemos 1.


Excelente documental de tan solo 21:30 presentado por la experta en comercio internacional, desarrollo sostenible y otras materias - Annie Leonard. En la Historia de las cosas se explica de forma didáctica la 'realidad' del proceso que va desde la extracción -o destrucción- del medio ambiente, la producción y consumo de los productos, los que finalmente son desechados rápidamente por que dejan de funcionar o por que la sociedad encuentra que pasan de moda.
La gracia del documental es que se llenan muchos espacios del supuesto 'modelo ilimitado de recursos renovables' que las personas dan por verdadero, pero que implican otros factores tales como la contaminación tanto de las personas que son parte del proceso de elaboración y de los consumidores, como del entorno, sin el supuesto 'reciclaje' de los materiales al botarlos. De acuerdo a Leonard, el documental no consiste en 'idealismo' ecológico, sino más bien de un realismo frente a los tiempos que vivimos, o mejor dicho 'nos van quedando'.
Para más información (y otros documentales del mismo tipo) visitar: www.storyofstuff.com en donde puedes verlos gratis y contribuir a la causa en caso de contar con los medios a través de la red.
Agradezco a mi colega y amigo Robinson Acosta por darlo a conocer.
Pueden verlo online subtitulado al español
lo he visto antes y es excelente y realmente la verdad...tienes que ver uno que se llama comprar tirar, comprar
ResponderBorrarvale por el dato!!
ResponderBorrarsaludos Diana ;)
A remover la suciedad de nuestras cabezas y luego la basura casera. Excelente documental, tan claro y simple para un niño de 10 y tan vergonzoso y cierto para los que tenemos mas de 30.
ResponderBorrarTaty, San Felipe
jajajaja tú lo has dicho Taty ;)
ResponderBorrar